Carrera
Despido sin justa causa: ¿qué es y cuáles son sus derechos?
Al ser despedido sin justa causa, un trabajador tiene derecho a una indemnización por despido y a una parte de su paga extra de Navidad. Infórmese sobre todos sus derechos leyendo este texto.
Anuncios
Infórmate sobre qué puedes recibir en esta situación y conoce las obligaciones de la empresa.

El despido injustificado es más común de lo que se piensa. Puede tomar por sorpresa al empleado y dejarlo sin trabajo; sin embargo, aún así le otorga ciertos derechos.
¿Conoces tus derechos y estás dispuesto a exigir responsabilidades a la empresa si se produce algún error?
Marketing personal
¿Quieres convertirte en un líder en tu campo? Entonces aprende técnicas de marketing personal.
En este texto, hemos creado una guía completa sobre el tema para ayudarle a comprender todos sus derechos en caso de enfrentarse a este tipo de despido.
Por lo tanto, lea hasta el final y prepárese, conociendo todos los detalles sobre el tema y cómo prepararse en caso de que sea despedido sin justa causa.
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es un despido sin justa causa?

El despido improcedente se produce cuando un empleado es dado de baja de la empresa sin ningún motivo legal. En otras palabras, no hubo disputas, demandas ni ninguna otra acción que justificara el despido por parte del empleador.
Por lo tanto, en este caso, la empresa debe pagar ciertas prestaciones, como indemnizaciones y sanciones, a su empleado. Así, aunque le haya pillado desprevenido, el trabajador no queda totalmente desprotegido.
¿Quieres saber más sobre este tema y descubrir cómo funciona este proceso? Entonces sigue leyendo y obtén más información que te ayudará a prepararte para situaciones como esta.
¿Cómo funciona el despido sin justa causa?
En caso de despido improcedente, el empleador debe notificar al empleado con 30 días de antelación su cese en la relación laboral. Otra alternativa es abonar el preaviso y despedir al empleado en ese momento.
Para la empresa, este tipo de despido es el más burocrático y requiere la intervención de profesionales de Recursos Humanos. Por lo tanto, recomendamos que el empleado conozca sus derechos y los exija si observa que alguno de ellos no se le ha concedido.
Sin embargo, antes de continuar con este asunto, consideramos necesario señalar la diferencia entre este modelo de despido y el despido por justa causa. Por lo tanto, lea la siguiente sección para realizar esta comparación.
¿Cuál es la diferencia entre el despido sin justa causa y el despido con justa causa?
A diferencia del despido improcedente, el despido justificado se produce cuando el empleado ha dado a la empresa motivos para su despido. Por ejemplo: causar problemas en el lugar de trabajo, pelearse con compañeros o incluso robar.
En general, si un empleado perjudica a la empresa de alguna manera, es posible iniciar un despido con justa causa.
Sin embargo, en este caso el trabajador se encuentra en desventaja y no recibe las prestaciones ni la asistencia que le corresponderían en otros procesos de despido. El empleado ni siquiera puede acceder al importe que le correspondería por sus vacaciones ni a la parte proporcional de su paga extra de Navidad.
¿Cuáles son las principales razones de este tipo de despido?
El despido injustificado puede ocurrir por diversas razones. Por ejemplo, si el desempeño de un empleado no cumple con las expectativas del empleador, puede ser despedido conservando todos sus beneficios.
Al mismo tiempo, también es común que las empresas, al reestructurar su plantilla o reducir costes, despidan empleados.
Probablemente también hayas oído hablar de otra situación muy común. Cuando un empleado tiene una mala relación con su jefe o equipo, puede acabar siendo despedido de esta manera.
Finalmente, los errores menores que no justifican el despido con causa, como las tardanzas y las ausencias, también pueden llevar a los gerentes de la empresa a optar por despedir a un empleado sin causa justificada.
¿Cuáles son los derechos de un trabajador despedido sin justa causa?
Por último, ¿le gustaría saber qué derechos tienen las personas que se enfrentan a un despido improcedente? Hemos preparado una lista que recoge todos estos beneficios.
Por lo tanto, continúe leyendo y compruebe si ha recibido lo estipulado por la ley:
- Cantidad proporcional al salario por los días trabajados;
- Valor de la indemnización por despido (si no se cumple el período de preaviso);
- Pago de vacaciones proporcional, equivalente a ⅓ del total;
- El importe es proporcional al número de meses trabajados para el decimotercer salario;
- Valor de 40% acumulado en el FGTS;
- Seguro de desempleo;
- Equilibrio FGTS.
¿Cómo reincorporarse al mercado laboral tras un despido?

Una de las ventajas de ser despedido sin justa causa es que no perjudica el currículum del trabajador en futuras entrevistas. Por lo tanto, reinsertarse en el mercado laboral puede ser más fácil que para un empleado que fue despedido con justa causa.
Al mismo tiempo, todas las prestaciones deben generar una cantidad que ayude al trabajador a mantenerse hasta que reciba su próximo sueldo.
Por lo tanto, nuestra recomendación es que, tras perder su empleo, se mantenga al día sobre las tendencias del mercado mediante cursos y talleres. Luego, actualice su currículum y, finalmente, comience a postularse nuevamente a los empleos que desea.
Asegúrese de enfatizar que fue despedido sin justa causa cada vez que se le pregunte, y demuestre que tiene experiencia en su campo siempre que sea posible.
Por último, si quieres consultar algunas páginas web que ofrecen cursos gratuitos y te ayudan a mantenerte al día, ¡lee nuestro artículo sobre el tema en el enlace de abajo! Podemos ayudarte en tu regreso al mercado laboral.
Cursos online gratuitos
¡Descubre nuestra selección de las mejores plataformas con cursos online gratuitos!
Tendencias
Transición profesional: ¿qué es y cómo prepararse?
¿Sabes cómo funcionan las transiciones profesionales? Aprende a planificar y qué se necesita para cambiar de sector laboral.
Continúe Leyendo
Repartidor de 99Food: Cómo registrarse
Para ser repartidor de 99Food, debes descargar la aplicación de la empresa. Lee nuestra guía completa y conoce el proceso.
Continúe Leyendo
¿Qué es un videocurrículum y cómo se hace?
¡Aprende a crear tu videocurrículum con los consejos de este artículo! Aquí te ayudamos a comprender qué buscan los reclutadores en este material.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Aplicación Voxy: características, idiomas, cómo descargarla ¡y mucho más!
¡Descubre Voxy y aprende cómo esta app puede ayudarte a aprender inglés usando tu celular! Las lecciones pueden ayudarte con las pruebas de nivel.
Continúe Leyendo
Quiero una beca: ¿Qué es y cómo puedo obtenerla?
¡La plataforma Quero Bolsa te ayuda a conseguir descuentos en educación superior, cursos técnicos y cursos cortos! Descubre cómo leyendo nuestro artículo.
Continúe Leyendo
Aplicación LinguaLeo: características, idiomas, cómo descargarla ¡y mucho más!
Descubre las ventajas de LinguaLeo y cómo esta app te enseña idiomas de forma divertida. ¡Échale un vistazo!
Continúe Leyendo