Carrera

¿Dónde colocar los cursos en el plan de estudios? ¡Comprueba la respuesta aquí!

Destáquese en la búsqueda de empleo y descubra cómo mejorar su currículum con cursos relevantes. Con nuestra guía completa, sabrá exactamente dónde colocar cada curso para destacar entre la multitud de solicitantes.

Anuncios

Descubre cómo potenciar tu currículum con cursos y consigue el trabajo de tus sueños

Mulher segura currículo
Algunos consejos pueden ayudarte a mejorar tu currículum, échale un vistazo. Fuente: Freepik

Un buen currículum puede ser el diferencial que lo ayudará a conquistar la tan ansiada vacante laboral. Sin embargo, ¿sabe cómo organizar este documento y dónde ubicar los cursos en el plan de estudios?

Es crucial tener toda la información en orden en tu currículum para poder atraer la atención de los reclutadores.

currículum en línea

Conoce más sobre las modalidades de currículo virtual.

Por eso, en esta guía te ayudaremos a descubrir de una vez por todas cómo organizar la información.

Sigue leyendo si quieres saber cómo llamar la atención del equipo de RRHH y ganar más entrevistas de trabajo.

¿Es importante incluir cursos en el plan de estudios?

Homem segura currículo
Descubra por qué se valoran los cursos. Fuente: Freepik

Sí, insertar cursos y saber dónde colocar cursos en su currículum es importante y puede ayudarlo a asegurar una entrevista de trabajo.

Tener esta información disponible en el documento ayuda a los reclutadores a conocer sus habilidades específicas y capacitación adicional.

Al mismo tiempo, el tener mencionados cursos gratuitos también permite demostrar interés en el área de trabajo y compromiso para seguir siempre en formación.

Finalmente, estos también pueden aportar más credibilidad y confianza a su currículum.

Sin embargo, no tiene sentido insertar cursos adicionales sin ningún tipo de planificación. ¿Quieres saber más sobre el tema? Entonces, continúa leyendo.

Currículum Vitae Sencillo

Descubre la estructura de este plan de estudios en nuestra guía sobre el tema.

¿Cuáles son las ventajas de poner los cursos en el CV?

Antes de saber dónde ubicar los cursos en el plan de estudios, consulte algunas de las ventajas de incluir esta información en el documento:

  • Muestre habilidades y conocimientos específicos: incluir cursos relevantes para el puesto que está solicitando puede demostrar habilidades y conocimientos específicos que lo hacen más calificado para el trabajo.
  • Demuestre interés y compromiso: incluir cursos relevantes en su currículum puede demostrar que está interesado en aprender y mejorar sus habilidades;
  • Aumente sus posibilidades de ser seleccionado: si sus cursos coinciden con las habilidades y los conocimientos necesarios para el puesto, es posible que tenga más posibilidades de ser seleccionado para una entrevista;
  • Diferénciese de otros solicitantes: si tiene cursos que otros solicitantes no tienen, puede sobresalir y ser considerado una opción más atractiva para el puesto.

¿Qué tipos de cursos se pueden insertar en el documento?

Como se indicó anteriormente en este texto, los cursos que deben enumerarse varían según la vacante. En este tema lo ayudaremos a elegir qué información resaltar.

Cursos de postgrado

¿Ha completado algún estudio de posgrado relacionado con el puesto que está solicitando? En este caso, vale la pena citar la información en el currículum.

Finalmente, si se pregunta dónde ubicar los cursos en su plan de estudios, sepa que los cursos de posgrado deben ubicarse junto con las graduaciones en "Formación académica".

Cursos de pregrado

Los cursos de pregrado siempre deben incluirse en un currículum, especialmente si están relacionados con la vacante que está solicitando.

Recuerda crear un tema específico para estos con el nombre “Formación académica”.

cursos tecnicos

Los cursos técnicos deben mencionar si se tomaron en conjunto con la escuela secundaria o de forma independiente.

Estos pueden ser muy atractivos si estás solicitando un trabajo a nivel técnico.

cursos abiertos

Los cursos gratuitos son formación complementaria de corta duración que se realiza sin la supervisión del MEC.

Estos deben estar presentes cuando se refieren a habilidades que pueden ayudarlo a trabajar en esa vacante o tener una conexión con el área de especialización.

Cursos de idiomas

Si la vacante pide fluidez en idiomas extranjeros y ya has realizado algún curso en esta área, no dejes de lado esta información.

Al mismo tiempo, los cursos de idiomas también se pueden incluir como un diferencial, aunque no se soliciten en la descripción del puesto.

Cursos complementares

Por último, también son bienvenidos los cursos complementarios, siempre que tengan alguna relación con la vacante en cuestión o puedan llamar la atención del reclutador.

Por lo tanto, evalúe si su currículum tiene cursos adecuados para la vacante que está solicitando antes de cada envío.

¿Dónde colocar los cursos en el plan de estudios?

¿Quieres saber dónde poner cursos en tu currículum? La respuesta varía según el tipo de curso en cuestión.

Por lo tanto, los cursos técnicos, graduaciones y posgraduaciones deben estar presentes en el tema “Formación Académica”. Son clases reconocidas por el MEC y cuentan con diplomas, además de otorgar títulos a los egresados.

Por otro lado, los otros tipos de cursos deben estar presentes en otro tema, el de “Formación complementaria”.

¿Cómo se deben describir los cursos en el CV?

Los tres datos más importantes que no pueden faltar en la descripción de un curso son: nombre, fecha de finalización e institución responsable de las clases.

Al mismo tiempo, si el curso tiene una carga de trabajo larga, es posible resaltar esta información citando el número de meses u horas de estudio.

¿Cuáles son los consejos para resaltar cursos en el plan de estudios?

Mulher pensa Onde colocar cursos no currículo
Por último, echa un vistazo a nuestras recomendaciones. Fuente: Freepik

Después de saber dónde ubicar los cursos en el currículum, es importante saber cómo usarlos para atraer la atención de los reclutadores.

Primero, lea la descripción del trabajo y encuentre las habilidades que son más importantes para el trabajo.

Luego, enumere los cursos que ha tomado que se relacionan con estas habilidades, usando palabras clave que puedan atraer al reclutador.

Finalmente, si es posible, use elementos gráficos como negrita o cursiva para llamar la atención sobre esa parte del currículum.

Y si tienes éxito en este paso, ¡el siguiente será la entrevista de trabajo! Por eso, lee nuestro artículo sobre el tema para saber cómo prepararte para esta importante fase de un proceso de selección.

Entrevista de empleo

Nuestros consejos pueden ayudarlo a prepararse para este paso.

Tendencias

content

Vestibular Uniasselvi: ¿cómo registrarse?

¡Descubre cómo realizar el examen de ingreso a Uniasselvi o utilizar otras formas de admisión para ingresar a esta institución! Te lo explicamos todo en el texto.

Continúe Leyendo
content

Mira la diferencia entre asistente, asistente y analista

¿Sabes la diferencia entre asistente, ayudante y analista? Nuestro texto explica cuáles son las características de cada nivel de trabajo. ¡Vea!

Continúe Leyendo
content

¿Cómo trabajar como repartidor de solicitudes? ¡Mira las opciones!

Conoce las mejores apps para trabajar como repartidor y descubre cuáles son los puntos positivos de esta profesión en nuestro texto.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Nuevo trabajo: ¿cómo sobrevivir a los primeros días?

¡Los primeros días en un nuevo trabajo pueden ser desalentadores! Pero con algunos consejos puedes hacerlo bien, ¡aprende más sobre el tema aquí!

Continúe Leyendo
content

Conviértase en miembro de McDonald's: vea cómo solicitar empleo

Siga nuestra sencilla guía para solicitar puestos de trabajo en McDonald's y comience su trayectoria profesional con una de las marcas más importantes del mundo.

Continúe Leyendo
content

Aprende a generar ingresos con un salario mínimo actuando como portero

¡Puedes encontrar una vacante de portero hoy justo al lado de tu casa! Conoce cuáles son los requisitos necesarios en este texto.

Continúe Leyendo