Carrera

¿Qué es el mentoring de carrera, cómo funciona y cuáles son los beneficios?

El mentoring profesional es una práctica que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales de forma más fácil y rápida. Consulte nuestro texto sobre el tema para obtener más información.

Anuncios

Mulher aplica mentoria de carreira
Descubra los beneficios de la tutoría. Fuente: Freepik.

¿Alguna vez ha sentido que su carrera se ha estancado o le ha resultado difícil ingresar al mercado laboral o conseguir un ascenso? En este caso, la tutoría profesional puede ayudarle.

Si se enfrenta a uno de estos problemas y está buscando una manera de salir de un callejón sin salida en su carrera, esta es una gran práctica.

Cursos de Coursera: aprende más

Descubra cómo tomar cursos en universidades internacionales e impulsar su carrera.

Por lo tanto, continúa leyendo este artículo para saber más sobre el tema y resolver todas tus dudas. 

Hemos creado una guía completa sobre el tema y podemos ayudarle a comprender de una vez por todas lo que significa la tutoría profesional.

¿Qué es la tutoría profesional?

Mentor de carreira
La práctica se puede enseñar de diferentes maneras. Fuente: Freepik.

En primer lugar, piensa en cuáles son tus objetivos profesionales. ¿A dónde quieres llegar en tu carrera? Seguramente hay personas que se encuentran en este punto de su trayectoria profesional y pueden ayudarte.

¡Este es exactamente el objetivo de la tutoría profesional! A través de esto, un profesional principiante contrata a alguien con más experiencia en su campo para recibir recomendaciones sobre cómo evolucionar y lograr sus objetivos.

Por lo tanto, la tutoría profesional es brindada por un profesional, con más experiencia en un área, quien orientará y orientará los pasos de un principiante. Esto puede ser muy ventajoso, después de todo, aprender de la experiencia de alguien que tuvo éxito en la profesión permite replicar los resultados.

Formación profesional: ¿qué es y cómo funciona?

Comprenda cómo tomar cursos que puedan ayudarlo a ingresar al mercado laboral.

¿Cómo funciona la tutoría profesional?

En la tutoría profesional, el mentor responderá a sus principales preguntas sobre el crecimiento profesional. Por lo tanto, esta figura podrá compartir sus historias y las decisiones que tomó para alcanzar su puesto.

Al mismo tiempo, también puede haber recomendaciones. Por ejemplo: recomendaciones sobre cursos que se deben tomar para avanzar en su carrera o incluso consejos sobre cómo debe actuar el aprendiz en el ambiente laboral.

El papel del mentor es ayudar también a la persona principiante a establecer metas. Por eso, además del objetivo más abstracto, que sería crecer en tu carrera, es importante definir plazos, acciones a tomar y metas medibles que se deben cumplir.

Por último, un mentor también colabora aportando networking. ¡Actualmente, tener conexiones es la mejor manera de obtener ventajas en el mercado laboral! Por eso, contar con el contacto y la compañía de alguien con experiencia puede abrir muchas puertas en tu camino.

¿Quién puede hacer mentoría profesional?

¡La tutoría profesional puede ser realizada por profesionales que persiguen diferentes objetivos! En primer lugar, podemos mencionar a aquellos que están intentando insertarse en el mercado laboral. En este caso, la tutoría puede resultar útil para establecer contactos y aprender técnicas de entrevista.

Al mismo tiempo, también pueden realizar mentorías los profesionales que ya se encuentran en el área deseada, pero que aún no tienen el puesto que desean. El proceso se centra en consejos y recomendaciones útiles para el crecimiento de personas con este perfil.

Otro caso que suele recibir mentoría es el de los profesionales en transición, es decir, aquellos que están cambiando de área. Este puede ser un momento aterrador en su carrera; sin embargo, con tutoría el proceso puede ser más fácil.

Finalmente, si te preguntas si tu área es realmente lo que deseas o te sientes perdido y tienes dificultades para establecer objetivos, ¡la mentoría también es para ti!

Por tanto, es posible decir que la mentoría es útil en diferentes etapas de la carrera y puede utilizarse siempre que el empleado experimente dificultades para superar desafíos.

¿Vale la pena la tutoría profesional?

¿Se pregunta si la tutoría profesional sería ventajosa para usted? Por ello, te sugerimos que revises los puntos negativos y positivos de la práctica y veas si puede ofrecerte grandes beneficios profesionales.

Beneficios

Las ventajas del mentoring profesional llaman la atención y pueden solucionar problemas que están dificultando la vida de un profesional. Mira estos a continuación:

  • Impulsa tu carrera;
  • Crea una red de networking;
  • Asegura que el profesional tome decisiones asertivas;
  • Resuelve dudas profesionales;
  • Ahorra tiempo en el crecimiento profesional;
  • Garantiza aprender de alguien con experiencia.

Desventajas

Por otro lado, el mentoring también puede tener sus puntos negativos. Hemos preparado una lista de algunos de estos, échale un vistazo:

  • La tutoría puede resultar costosa;
  • Problemas para encontrar un mentor adecuado;
  • Puede limitar la creatividad del profesional.

¿Dónde encontrar un mentor profesional?

Aluno faz anotações em mentoria
Este profesional puede estar más cerca de lo que crees. Fuente: Unsplash.

¿Estás interesado en la tutoría profesional y te gustaría buscar un profesional que te ayude a alcanzar tus objetivos profesionales? Hay varias maneras de lograr este objetivo.

En primer lugar, algunas empresas ofrecen tutoría a sus empleados como parte de las actividades. Por tanto, es posible realizar todos los seguimientos de forma gratuita en el trabajo.

Sin embargo, si este no es el caso en la empresa para la que trabajas, tendrás que buscar un mentor. En LinkedIn existen varios profesionales que ofrecen este tipo de servicio y pueden ser contratados.

Al mismo tiempo, otra posibilidad es hablar con personas que se jubilaron en el puesto que deseas. Por último, no olvides buscar cursos y material disponible en Internet.

Además de la tutoría profesional, otra práctica que puede ayudarte a crecer es la planificación profesional. Ya hemos escrito un texto sobre este tema, consúltalo en el siguiente enlace y responde todas tus preguntas sobre el tema.

Planificación de carrera: ¿cómo hacer la tuya?

Descubra aquí cómo establecer objetivos profesionales para su carrera.

Tendencias

content

Cómo retirar FGTS: saber si tienes derecho y cómo hacer el trámite

¿Quieres saber cómo retirar FGTS? ¡Hemos preparado un texto que te enseña las diferentes formas de acceder al dinero! Léalo aquí.

Continúe Leyendo
content

Aprueba Concursos: descubre si vale la pena estudiarlo

Infórmate de Aprova Concursos en nuestro texto completo sobre esta plataforma de estudios que te puede ayudar a pasar un concurso público.

Continúe Leyendo
content

Cursos GINEAD: ver cómo inscribirse

Aprende cómo inscribirte en uno de los cursos de GINEAD y adquiere más conocimientos que te pueden ayudar en el mercado laboral.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Vacantes de McDonald's: ¿cómo consultar las opciones?

¡Descubre cómo verificar las vacantes de McDonald's abiertas ahora mismo! La empresa puede ser una buena opción para un primer empleo.

Continúe Leyendo
content

Aprende a ganar dinero con el servicio al cliente

¡Un dependiente es un profesional que atiende a los clientes y vende productos! ¿Sabes lo que se necesita para llenar esta vacante? ¡Compruébalo aquí!

Continúe Leyendo
content

Los 3 mejores cursos de manicura gratis

¡Mejora tus habilidades de manicura! Descubre cursos de manicura gratuitos para impulsar tu carrera en la belleza de las uñas.

Continúe Leyendo