Competiciones

Métodos de estudio para exámenes de oposición: 10 opciones infalibles

¿Sabías que existen métodos que pueden ayudarte a aprobar los exámenes de la función pública con mayor facilidad? ¡Descubre 10 de ellos aquí!

Anuncios

Consulta estos consejos para garantizar tu aprobación en esta publicación.

Menina usa um dos métodos de estudo para concursos
Si quieres descubrir consejos infalibles para alcanzar el éxito, sigue leyendo. Fuente: Freepik.

Lograr tu sueño de aprobar el examen no tiene por qué ser difícil. Utilizando uno de los métodos de estudio para exámenes de oposición, puedes asegurar tu plaza.

Sin embargo, ¿sabes cuáles son estas técnicas y cuál es la forma correcta de ponerlas en práctica?

¿Qué es un concurso público?

¡Infórmate bien sobre todos los detalles de la competición antes de empezar a estudiar!

En este texto, te ayudaremos a aprender más sobre el tema y te brindaremos consejos que te ayudarán a estudiar de manera más efectiva.

¡Así que sigue leyendo hasta el final para no perderte ninguna información importante!

¿Por qué es importante utilizar métodos de estudio para exámenes de oposición?

Casal estuda com livros
Descubre la importancia de un buen proceso de estudio. Fuente: Freepik.

Estudiar de forma desorganizada puede dificultar tu objetivo de aprobar un examen de servicio público.

Al mismo tiempo, no utilizar una técnica ni planificar los estudios puede hacer que se pierda tiempo y energía en temas sin importancia.

Por lo tanto, recomendamos que todos los candidatos utilicen métodos de estudio diseñados específicamente para exámenes de oposición.

De esta forma, podrás evitar cansarte o perder la concentración mientras te preparas para el examen.

¿Cómo aprobar un examen de oposición?

¡Lee este texto para aprender cómo obtener la aprobación más fácilmente!

¿Cuáles son los 10 mejores métodos de estudio para exámenes de oposición?

Hemos preparado una lista de 10 métodos de estudio para exámenes de oposición que pueden ayudarte a lograr tu sueño de aprobar el examen.

Por lo tanto, continúa leyendo y examina cada una. De esta manera, podrás encontrar el método que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Elaborar resúmenes.

Los resúmenes son uno de los métodos de estudio más populares para los exámenes de oposición.

Este método fue utilizado por muchos candidatos que obtuvieron con éxito puestos en el servicio público.

Por lo tanto, para aprovechar esto, siempre cree un resumen después de estudiar un tema en particular.

Escribir o hablar sobre un tema puede ayudarte a mantenerlo fijo en tu memoria.

Finalmente, recuerda que el resumen sirve para ayudarte a consolidar ciertos temas y saber qué necesitas estudiar.

Por lo tanto, leer resúmenes no es lo mismo que estudiar con libros de texto.

2. Desarrolla mapas mentales.

Los mapas mentales son muy similares a los resúmenes. Deben utilizarse para memorizar.

Por lo tanto, solo se destacan las partes más importantes del tema estudiado.

Sin embargo, la diferencia con los mapas mentales radica en que son una herramienta más visual. Por lo tanto, utilizan colores, flechas y gráficos para facilitar la tarea.

Finalmente, un candidato puede utilizar el mapa para repasar el material que ha estudiado y guiar sus próximos pasos.

3. Realiza exámenes de práctica. 

Estudiar con exámenes de práctica y responder preguntas de exámenes anteriores es uno de los mejores métodos de estudio para exámenes de oposición. 

Esta es una manera sencilla de familiarizarse con la estructura de las pruebas y de comprender el contenido que suele aparecer en los exámenes de oposición.

Al mismo tiempo, estudiar con exámenes de práctica te ayuda a comprender dónde encuentras más dificultades.

Por lo tanto, es posible dedicar más tiempo y energía al estudio de esta materia.

4. Estudiar de forma alternada.

En primer lugar, los temas estudiados deben dividirse en tres categorías:

  • Aquellas que ya conoces bien y dominas;
  • Aquellos que saben un poco;
  • Aquellos de quienes nada se sabe.

A continuación, cree un cronograma en el que estas tres categorías se intercalen y se estudien de forma secuencial.

Por lo tanto, el estudiante no se cansará y podrá mantener la concentración.

Este método de estudio para exámenes de oposición también nos recuerda la importancia de dedicar tiempo al estudio de las materias que ya conocemos.

5. Utiliza la técnica Pomodoro.

Este método de estudio para exámenes de oposición es una buena práctica para quienes tienen dificultades para concentrarse en una tarea durante mucho tiempo.

Por lo tanto, el estudiante divide su tiempo en períodos de estudio y descanso.

Por ejemplo: 20 minutos de concentración total en la lectura y luego 10 minutos para relajarse como se desee.

Esta técnica es famosa por permitir a los estudiantes mantenerse tranquilos y evitar el estrés a largo plazo.

6. Haz preguntas

Tras finalizar el estudio de un tema, le recomendamos que se formule preguntas al respecto.

Este es uno de los métodos de estudio para exámenes de oposición que puede ayudarte a memorizar el contenido con mayor facilidad. Por lo tanto, es una buena idea ponerlo en práctica.

Para formular estas preguntas, céntrese en los puntos clave. Por ejemplo, intente preguntar quién, cómo, cuándo, dónde y por qué ocurrieron los hechos.

7. Utiliza técnicas de memorización.

Este es uno de los métodos de estudio para exámenes competitivos que no puedes obviar en tu rutina diaria si quieres aprobar.

Por lo tanto, utiliza notas adhesivas, pizarras blancas o tarjetas de memoria para ayudarte a memorizar los puntos principales estudiados en un día.

Finalmente, no olvides guardar estos elementos en un lugar visible para que siempre puedas acceder a ellos y así acelerar el proceso de memorización.

8. Revisa el contenido

Repasar es el acto de repasar un tema que ya se ha estudiado previamente.

Por lo tanto, es posible encontrar información nueva que podría haber pasado desapercibida en un principio.

Por lo tanto, prepare un cronograma con un período de repaso establecido. Si es posible, este repaso puede realizarse poco antes del examen.

Por lo tanto, el contenido estará fresco en tu memoria y permanecerá así durante toda la competición.

9. Establecer asociaciones de imágenes

Otro método de estudio para exámenes de oposición que puede ayudarte a retener el contenido estudiado en tu memoria y a asociar imágenes.

Por lo tanto, asocia una imagen con un tema en tu mente. De esta manera, cada vez que recuerdes esa imagen, la información que estudiaste también te vendrá a la mente.

Este método resulta especialmente útil para personas con mayor memoria visual. Por lo tanto, valora si este método se aplica a tu caso.

10. Grabar audio.

Por último, el último de los métodos de estudio para exámenes de oposición consiste en grabar audio para ayudarte a resumir lo que has estudiado.

Esta técnica es similar a la primera de este artículo. Sin embargo, en lugar de escribir un resumen, realizarás una grabación de audio.

Esta técnica también es ventajosa porque se pueden escuchar las grabaciones de audio, lo que ayuda a recordar lo estudiado.

¿Cómo elegir el mejor método de estudio?

Homem estuda com papéis
Aprende a elegir entre las distintas opciones. Fuente: Freepik.

Finalmente, es importante destacar que los métodos de estudio para exámenes competitivos pueden ser más adecuados según tu perfil individual.

Por lo tanto, si tienes que desplazarte largas distancias al trabajo, usar grabaciones de audio podría ser una buena idea.

De esta forma, podrás escuchar el material estudiado previamente mientras te desplazas.

Por otro lado, si consideras que los mapas mentales o la asociación con imágenes son más ventajosos, priorízalos.

En resumen, es importante conocerse a uno mismo para encontrar la mejor técnica.

Y si ya estás estudiando pero quieres un apoyo adicional durante el proceso, ¿qué tal si echas un vistazo a los mejores cursos para los exámenes de la función pública?

Hemos creado una guía que puede ayudarte. Consúltala aquí.

El mejor curso online para exámenes de oposición

¡Aprende a prepararte para las oposiciones a la función pública con el apoyo de un curso de calidad! Descubre aquí las principales opciones.

Tendencias

content

Examen de ingreso a la Universidad Anhanguera: ¿Cómo registrarse?

Consulta los detalles sobre cómo inscribirte en el examen de ingreso de Anhanguera y aprende cómo realizar la prueba para acceder a esta universidad.

Continúe Leyendo
content

Curso de carpintería: ¡para iniciar una carrera o abrir tu propio taller!

Aprende carpintería online, desde nivel principiante hasta avanzado. Cursos flexibles con certificación, ideales para obtener ingresos extra o una profesión estable.

Continúe Leyendo
content

Entrevista de trabajo: aprende cómo prepararte

La entrevista de trabajo es un paso importante para conseguir el trabajo de tus sueños. Consulta nuestros consejos para causar una excelente impresión durante esta entrevista.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Desarrollo profesional: comprender su importancia y cómo impulsarlo.

Descubre la importancia crucial y las poderosas estrategias para impulsar tu crecimiento a través del desarrollo profesional.

Continúe Leyendo
content

Examen de ingreso a Banrisul: vea cómo prepararse para la competencia.

¡Infórmate sobre el examen Banrisul! Hemos preparado una guía completa para ayudarte a descubrir todo sobre este examen de servicio público. ¡Échale un vistazo!

Continúe Leyendo
content

Cursos de Descomplica: vea cómo inscribirse

¡Registrarse en los cursos de Descomplica es muy fácil! Descubre qué necesitas para empezar a estudiar gratis en la plataforma.

Continúe Leyendo