Trabajo
Vea cómo lograr la independencia financiera
¡El puesto de empleado de almacén contrata a personas que han completado la escuela secundaria! ¿Quieres saber qué otros requisitos son necesarios? ¡Continúa leyendo este texto!
Anuncios
Descubre cómo conseguir tu primer empleo leyendo nuestro texto
Si está buscando su primer trabajo, un puesto de empleado de almacén podría ser una buena opción.
Esta función es muy importante para las actividades de una empresa. Además, el puesto tampoco requiere muchos requisitos.
Entonces, si quieres conocer más detalles sobre la función, no dejes de leer nuestro artículo hasta el final.
Hemos preparado una guía completa que puede ayudarle a conseguir un puesto en este puesto.
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué hace un almacenista?
El tendero es un profesional que trabaja en el stock de una empresa.
Entre sus funciones se encuentran la organización y gestión de productos en almacén.
Por lo tanto, una persona en este rol debe controlar la entrada y salida de artículos.
Al mismo tiempo, también es necesario comprobar que los productos no estén dañados o hayan superado su fecha de caducidad.
Finalmente, en algunos casos también es necesario:
- Realizar facturas;
- Organizar hojas de cálculo;
- Solicitar devoluciones.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en esta profesión?
En primer lugar, para convertirse en almacenista, debe haber completado la escuela secundaria.
Al mismo tiempo, también se requieren habilidades como organización, conocimientos básicos de informática e iniciativa.
Finalmente, los cursos gratuitos o técnicos en esta área pueden ser un diferenciador. Sin embargo, muchas vacantes no tienen este requisito.
¿Cuáles son las áreas de actividad?
Un almacenista puede trabajar en empresas del sector logístico. Es decir, en lugares que repartan cargas.
Al mismo tiempo, establecimientos como supermercados, tiendas y fábricas también contratan a estos profesionales.
¿Cuál es el salario medio de un almacenista?
El salario medio de un almacenista es R$ 1.770,00 al mes.
Sin embargo, es posible que esto sea aún mayor si se suman los beneficios que brindan las diferentes empresas.
Por ejemplo: seguro médico, bonos de transporte y bonos de alimentación.
¿Cómo encontrar vacantes para trabajar en esta profesión?
Es posible utilizar varios medios para encontrar un almacén libre.
Sin embargo, lo más práctico de todo es buscar en páginas de ofertas de empleo.
Citamos a Catho y Gupy como ejemplo de plataformas de este tipo. Por lo tanto, consulte las opciones en este sitio.
Finalmente, si quieres saber más sobre este tema, lee nuestro artículo completo que te brinda consejos sobre cómo encontrar las mejores vacantes.
Tendencias
Infojobs: ¿cómo consultar las vacantes y registrarse?
¡Conozca la plataforma de Infojobs y aprenda cómo postularse fácilmente para una vacante cerca de usted hoy!
Continúe LeyendoVestibular Universidade Positivo: ¿cómo inscribirse?
¡Aprende cómo inscribirte en el examen de ingreso a la Universidad Positivo y únete a esta institución! Hemos preparado una guía sobre el tema.
Continúe LeyendoCurso de inglés online gratis: Descubre las 5 mejores opciones
¡Descubre un mundo de oportunidades con el curso de inglés online gratuito! ¡Domina el idioma más hablado del mundo!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Concurso Marina: consulta fechas, vacantes, remuneración y mucho más!
¡Descubre las vacantes abiertas por el nuevo Concurso Marítimo leyendo nuestra guía completa sobre el tema! Podemos ayudarlo a comprender el evento.
Continúe LeyendoConcurso Petrobras: consulta fechas, vacantes, remuneración y mucho más!
¡Vea las posiciones abiertas en el Concurso Petrobras y aprenda cómo trabajar en esta empresa tomando un curso técnico!
Continúe LeyendoVestibular Unopar: ¿cómo registrarse?
Entérate cómo aplicar y qué se necesita para rendir el examen de ingreso a la Unopar. Hemos creado una guía completa para ayudarte con esta tarea.
Continúe Leyendo